Lean Six Sigma, como herramienta perfecta para asegurar la calidad y disminución de la variabilidad de los procesos organizativos, surge de la combinación de dos metodologías científicas para la mejora de estos. Su objetivo último es el de eliminar todos los aspectos que impidan o dificulten que el producto no cumpla con las especificaciones del cliente, reduciendo al máximo sus defectos en la entrega final.
El Yellow Belt como primera línea de la mejora en las organizaciones
Los profesionales Yellow Belt son los responsables de bajar al terreno la estrategia, así como aplicar los principios de la metodología Lean Six Sigma en proyectos concretos de mejora definidos y aprobados previamente.
Sirven de soporte a los proyectos de mejora liderados por los Green y Black Belts de una organización, disponiendo de una dedicación parcial a las labores de mejora y conciliándolas con el trabajo diario en la empresa.
Dentro de sus habilidades destacan la orientación al cliente y a resultados, la capacidad de identificar los procesos susceptibles de beneficiarse de la aplicación de la metodología, así como su implementación, interpretación y aplicación en un contexto válido pero limitado en cuanto a recursos.
Los Yellow Belts poseen conocimientos específicos sobre las herramientas de calidad necesarias para implementar y cumplir los propósitos de las iniciativas de mejora. Es el primer paso para cualquier persona que desee encauzarse en el camino de la mejora.

4 Beneficios de ser un Yellow Belt Certificado
- Garantía de competencia: estar certificado supone la garantía de que la persona posee las competencias y herramientas necesarias para aplicar la metodología en los procesos que opera.
- Más oportunidades laborales: al ser una demostración de compromiso con la mejora del negocio y de diferenciación con otros profesionales.
- Impulso de la carrera profesional: preparando a la persona para un papel de liderazgo, mejorando la ejecución y calidad, así como favoreciendo el ahorro de costes, lo que supone mayores oportunidades para el avance dentro de la organización.
- Adquisición de un set de herramientas técnicas: que se podrán poner en práctica en el día a día.
5 Beneficios de contar con un Yellow Belt en la empresa
- Personal cualificado: para participar en proyectos de mejora en la empresa.
- Compromiso con la mejora y mayor participación: en la eliminación de errores, reducción de costes y agilidad en las respuestas.
- Mayor productividad: lo que permite dedicar más tiempo y recursos a mejorar el servicio al cliente y al desarrollo de nuevos productos.
- Reducción de desperdicios: eliminando todo aquello que no aporta valor al proceso.
- Incremento de la satisfacción al cliente: al eliminar los errores internos y mejorando el resultado final.
En Global Lean ofrecemos formación avanzada en todos los niveles Lean Six Sigma, cuyos contenidos se desarrollan bajo el marco de la norma UNE-ISO 13053:2012. Esto, sumado al aval de la Universidad Politécnica de Madrid, supone la garantía de calidad y el cumplimiento de un estándar común para el desarrollo de competencias dentro de esta área.
Contamos con profesores especialistas en la materia, los cuales, cuentan con amplia experiencia en el liderazgo de multitud de proyectos de mejora continua en diferentes sectores, lo que supone una aportación de valor para el aprendizaje al compartir experiencias y ejemplos reales.
Además, más de 5000 alumnos ya han confiado en nosotros para capacitarse y obtener su certificación.
Si quieres más información, escríbenos a [email protected]