¡Últimas plazas!
El día 21 de abril comenzamos con nuestra formación Yellow Belt Lean Six Sigma, una insignia clave en las organizaciones.
Lean Six Sigma, como herramienta perfecta para asegurar la calidad y disminución de la variabilidad de los procesos organizativos, surge de la combinación de dos metodologías científicas para la mejora de los mismos. Su objetivo último es el de eliminar todos los aspectos que impidan o dificulten que el producto no cumpla con las especificaciones del cliente, reduciendo al máximo sus defectos en la entrega final.
Los profesionales Yellow Belt son los responsables de bajar al terreno la estrategia, así como aplicar los principios de la metodología Lean Six Sigma en proyectos concretos de mejora definidos y aprobados previamente.
Sirven de soporte a los proyectos de mejora liderados por los Green y Black Belts de una organización, disponiendo de una dedicación parcial a las labores de mejora y conciliándolas con el trabajo diario en la empresa.
Dentro de sus habilidades destacan la orientación al cliente y a resultados, la capacidad de identificar los procesos susceptibles de beneficiarse de la aplicación de la metodología, así como su implementación, interpretación y aplicación en un contexto válido pero limitado en cuanto a recursos.
Los Yellow Belts poseen conocimientos específicos sobre las herramientas de calidad necesarias para implementar y cumplir los propósitos de las iniciativas de mejora. Es el primer paso para cualquier persona que desee encauzarse en el camino de la mejora.
En Global Lean, ponemos a disposición de empresas y particulares la Certificación Yellow Belt Lean Six Sigma en modalidad online y presencial a través de Aula Virtual, lo que permite al alumno seleccionar la opción más conveniente según su tiempo disponible y realizarla sin la necesidad de desplazarse a un centro de estudios.
Nuestra metodología se basa en el “Learning by doing” o “Aprender haciendo”, persiguiendo la obtención de un aprendizaje afectivo a través de la realización de casos prácticos y ejemplos aterrizados a la vida real.
¿Cuáles son los beneficios del certificado?
- Garantía de competencia: estar certificado supone la garantía de que la persona posee las competencias y herramientas necesarias para aplicar la metodología en los procesos que opera.
- Más oportunidades laborales: al ser una demostración de compromiso con la mejora del negocio y de diferenciación con otros profesionales.
- Impulso de la carrera profesional: preparando a la persona para un papel de liderazgo, mejorando la ejecución y calidad, así como favoreciendo el ahorro de costes, lo que supone mayores oportunidades para el avance dentro de la organización.
- Adquisición de un set de herramientas técnicas: que se podrán poner en práctica en el día a día.
¿Y para las empresas?
- Personal cualificado: para participar en proyectos de mejora en la empresa.
- Compromiso con la mejora y mayor participación: en la eliminación de errores, reducción de costes y agilidad en las respuestas.
- Mayor productividad: lo que permite dedicar más tiempo y recursos a mejorar el servicio al cliente y al desarrollo de nuevos productos.
- Reducción de desperdicios: eliminando todo aquello que no aporta valor al proceso.
- Incremento de la satisfacción al cliente: al eliminar los errores internos y mejorando el resultado final.
¿Cuáles son los objetivos de la certificación?
- Adquirir conocimientos base sobre la cultura, metodología y herramientas Lean como mejora continua.
- Identificar los procesos de valor añadido y las mudas.
- Conocer las herramientas Lean y saber aplicarlas correctamente.
- Diseñar Eventos Kaizen de mejora en las diferentes cadenas de valor.
- Conocer Six Sigma e introducirse en el método DMAIC como herramienta interactiva para la mejora de procesos.
Profesorado
- Formadores expertos con más de 20 años de experiencia en la mejora de procesos de la Cadena de Suministro
- Consultores con experiencia directa con clientes y comprobada trayectoria dentro del sector.
Certifícate con Global Lean
En Global Lean ofrecemos formación avanzada en todos los niveles de Lean Six Sigma con contenido desarrollado bajo la norma UNE-ISO 13053:2012 y con el aval de la Universidad Politécnica de Madrid. Del mismo modo, Global Lean está homologado por AENOR como Centro de Formación Lean Six Sigma bajo la norma UNE-ISO 18404 para el nivel Six Sigma/Yellow Belt, entre otros.
Contamos con profesores especialistas con una amplia experiencia en liderazgo de proyectos de mejora continua en diferentes sectores, lo que supone una aportación de valor para el aprendizaje al compartir experiencias y ejemplos reales.
Más de 5.000 alumnos ya han confiado en nosotros para obtener su certificación, ¡ahora es tu turno! Consíguela aquí