Control Estadístico de Procesos (SPC)
Las organizaciones tienen la necesidad de asegurar que todos sus productos y servicios están libres de defectos. Así evitan costes de recuperación, refabricación y/o desechos y devoluciones de clientes. Además, también se evitan posibles daños a la imagen para la marca de la empresa. Sin embargo, inspeccionar la totalidad de los productos y servicios tendría un coste prohibitivo. Gracias al Control Estadístico del Proceso (SPC) es posible asegurar que el 100% de los productos y servicios están producidos sin defectos, sin tener que controlar todos y cada uno de esos productos y servicios.
El SPC no se aplica para controlar los productos, sino para la prevenir la aparición de defectos.
¿Cuáles son los objetivos del curso?
- Qué es el Control Estadístico de Procesos, ámbitos donde puede aplicarse y beneficios que proporciona.
- Cómo aplicar el Control Estadístico de Procesos en las organizaciones para aumentar la productividad y reducir los costes
- Cómo construir e interpretar los gráficos de control y por variables y atributos
¿Qué vas a aprender?
Fundamentos del SPC
- Causas comunes y especiales de variación
- Control estadístico y capacidad de proceso
Gráficos de Control por Variables
- Descripción, tipo e interpretación
- Límites de control
- Recálculo de límites
- Criterios para recoger datos
- Técnicas de muestreo, autocorrelación
- Gráficos de medias y recorridos
- Gráficos de medias y desviaciones
- Gráficos de valores individuales
- Análisis de alarmas
Gráficos de Capacidad por Variables
- I-MR, X-MR, X-MS
Gráficos de Control de Atributos
- Aplicaciones de los gráficos por atributos
- Gráficos p, np, c y u
Profesorado
Formadores expertos con más de 20 años de experiencia en la mejora de procesos de la Cadena de Suministro. Consultores con experiencia directa con clientes y comprobada trayectoria dentro del sector.
