Skip to content

Seguridad en el almacén: 8 consejos para conseguirla

Seguridad en el almacén: 8 consejos para conseguirla

Seguridad en el almacén: 8 consejos para conseguirla

La seguridad es un tema crucial en cualquier almacén y centro logístico, ya que puede afectar tanto a la salud de los trabajadores como al correcto funcionamiento del negocio. En ellos se guardan grandes cantidades de productos y mercancías, siendo fundamental garantizar que se tomen las medidas adecuadas para mantener un almacén seguro y eficiente.

En este sentido, en Global Lean somos una opción altamente especializada en el diseño, implementación y optimización de sistemas logísticos y de almacenaje seguros. Contamos con la experiencia necesaria en normas de seguridad aplicables, así como en mejorar la productividad y eficiencia en el almacén.

A continuación, desde nuestra visión y el trabajo en la materia durante años, te damos 8 consejos para tener un almacén seguro:

  • Un almacén será más seguro cuando tomamos en serio las medidas de seguridad y de prevención de riesgos laborales (PRL) por todos los actores, tanto empresarios como trabajadores.
  • Concienciar de que la seguridad de un almacén se construye entre todos.
  • Informar y formar en la prevención de riesgos laborales de manera real.
  • Empresarios, trabajadores, legislación y procedimientos necesitan hacer un esfuerzo mayor:
    • De cara a los empresarios, el esfuerzo es de mentalización, en cuanto a que las inversiones en seguridad son rentables y que el verdadero coste viene derivado de la inseguridad.  Tienen el deber de dotar de medidas de prevención y el derecho de exigir que se utilicen.
    • De cara a los trabajadores, el esfuerzo es de convencimiento, en cuanto a que las medidas de seguridad (EPI´s o equipos de protección individual, simulacros, formación) son fundamentales para evitar los riesgos y, por lo tanto, la posibilidad de accidentes.  Tienen el derecho de exigir que existan las medidas de seguridad y la obligación de utilizarlas
    • De cara a la legislación, el esfuerzo es que ella misma se haga cumplir y de que tenga un carácter fundamental de prevención y no de sanción, aunque en el caso de que no se cumpla, que sancione.  Esta situación es y debe ser aplicable a todos los partes:  empresarios y trabajadores. 
    • De cara a los procedimientos, el esfuerzo a realizar es de hacerlos sencillos de entender y, sobre todo fáciles de aplicar, ya que de su comprensión y de su rapidez depende que evitemos los accidentes.
  • Adecuar los procedimientos operativos del almacén y la definición de flujos y de layouts a los procedimientos de prevención de riesgos laborales.
  • Establecer sistemas y equipos contra incendios con detección de humos, establecimiento adecuado de las BIES (Bocas de Incendio Equipadas) y de los extintores (de pared o carros) y si por el tamaño del almacén o la carga de fuego de los productos almacenados es necesario y exigible, la implantación de sistemas de rociadores y de detección de humos en los almacenes de nueva construcción y de adecuación en los antiguos.
  • Analizar y mejorar tanto los layouts como los flujos de almacén para eliminar las interferencias y, por lo tanto, conseguir la prevención de accidentes.
  • Parcelar y compartimentar la superficie del almacén y así, en caso de incendio, que la zona afectada se consiga aislar automáticamente del resto.

En Global Lean somos expertos en ofrecer soluciones logístico-productivas integrales para cada tipo de almacén y centro de fabricación. Nos encargamos de dar forma y satisfacer las necesidades de seguridad, protección, gestión visual y mucho más que pueda ser necesario para un espacio seguro y eficiente.​

Si quieres información detallada al respecto, puedes contactar con nosotros en [email protected] o visitar nuestro e-commerce.

Compartir:

Facebook
Twitter
Pinterest
LinkedIn

Noticias relacionadas

Te llamamos sin compromiso

Abrir chat
Global Lean
Hola,
Gracias por contactar con Global Lean. Déjanos el mensaje y te atenderemos lo antes posible.