Skip to content

La logística y el transporte se convierten en una de las principales palancas del mercado laboral español

Noticia-transporte-y-logística,-empleabilidad2

La logística y el transporte se convierten en una de las principales palancas del mercado laboral español

Según las últimas cifras del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y migraciones, los sectores de la logística y el transporte alcanzaron los 968.699 trabajadores afiliados a finales del primer trimestre de 2022, lo que supone un 4.6% más con respecto al año anterior, y la mejor cifra desde el año 2009.

Todo ello, pesar de un contexto particularmente desfavorable para el sector. La subida en los precios de la energía y el combustible provoco los paros de números empresas de transporte durante el pasado mes de marzo. A pesar de ello, este particular mes negro para el sector no ha impedido que el número de afiliaciones se haya visto incrementado en más de 6.600 trabajadores, consolidando a la logística y al transporte como una de las principales fuentes de creación de empleo en España, aportado aproximadamente el 4.85% de los casi 20 millones de afiliados que tenemos en nuestro país.

“Que la logística y el transporte hayan conseguido mejorar sus cifras a pesar de las circunstancias de los últimos meses, es solo un ejemplo más de la importancia del sector para la economía y el mercado laboral de nuestro país. Aunque el gran indicador, sin duda, fueron los meses de confinamiento y la consecuente parálisis de la actividad económica, cuando el sector fue esencial para el mantenimiento de otras actividades, preservando el suministro de bienes de primera necesidad o material sanitario”, señala Noelia Lázaro, directora de Marketing de Packlink.

En un informe presentado el pasado mes de marzo, el portal de empleo Infojobs, señalo que el sector de ‘Compras, logística y almacén’, se ha convertido en la segunda categoría con más vacantes de empleo en nuestro país, solo por detrás de “Comercial y ventas”. Una tendencia que desde la patronal de la logística UNO Logística certifican, señalando que el número de ofertas disponibles es ya similar al de sectores como la hostelería y el turismo, las dos palancas tradicionales del mercado laboral español. Durante los últimos meses, fuentes del sector han señalado que existe un déficit aproximado de 15.000 camioneros solo en nuestro país.

Pero el principal desafío para el sector de la logística y del transporte pasa, precisamente, por su transformación digital. De hecho, según datos del Observatorio Nacional de Tecnología y Sociedad, un organismo dependiente del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital, el 19% de las empresas de transporte y almacenamiento ya utilizan el uso masivo de datos. De ahí que perfiles como analistas de datos o expertos en Business Intelligence generen cada vez más interés entre las compañías del sector.

Fuente: Logistica Profesional

Compartir:

Facebook
Twitter
Pinterest
LinkedIn

Noticias relacionadas

Te llamamos sin compromiso

Abrir chat
Global Lean
Hola,
Gracias por contactar con Global Lean. Déjanos el mensaje y te atenderemos lo antes posible.