Skip to content

Las 5S y la gestión visual: base para identificar, marcar y estandarizar

Las 5S y la gestión visual: base para identificar, marcar y estandarizar

Lean es una filosofía de administración de las operaciones que permite a cualquier empresa competir en el mundo globalizado a través de una cultura de mejora continua y de la utilización de herramientas, sencillas, fáciles de implantar y que dan resultados. En este sentido, está muy ligado a las 5S (Seiri, Seiton, Seiso, Seiketsu y Shitsuke), un conjunto de principios de organización y limpieza de un lugar de trabajo desarrollados en Japón. Estas cinco palabras en japonés representan los cinco pasos necesarios para mejorar la eficiencia y productividad en un ambiente de trabajo, al tiempo que se mejora la calidad del producto y la imagen de la empresa.

5S es una herramienta de calidad, implantada en miles de compañías de todo el mundo con extraordinarios resultados y base para futuras mejoras.

El objetivo fundamental es eliminar el “desperdicio” en el puesto de trabajo, a la vez que aumentar la productividad, tanto en empresas industriales como de servicios. Todo ello conlleva una reducción de costes.

Su implantación está enfocada para crear una disciplina de trabajo que a la larga se convierta en cultura y en práctica común, no simplemente una ordenación puntual.

La gestión visual, por su parte, es una herramienta importante en el proceso de implementación de las 5S. Consiste en utilizar visualmente elementos como etiquetas, señales y colores para identificar, marcar y estandarizar los procesos y los elementos en el lugar de trabajo. Esto ayuda a los empleados a entender mejor su entorno de trabajo y a tomar decisiones más rápida y eficazmente.

Pautas para conseguir una implantación exitosa

Antes de llevar a cabo cada una de las “S” de la herramienta tendrá que existir un periodo de mentalización hacia el nuevo cambio que supone la adopción de la misma en nuestro lugar de trabajo.

  • Para lograr una implantación exitosa se deben tener en cuenta los siguientes factores:
  • Tener apoyo y compromiso por parte de la alta gerencia.
  • Comunicación a los empleados del almacén.
  • Proceso de comunicación: reuniones, charlas, formaciones y talleres explicativos.
  • Nombrar a un responsable de proyecto 5S. Este responsable muchas veces se le conoce como Champion.
  • Planificar un plan de acción.
  • Seleccionar un área piloto inicial que sea punto de aprendizaje para la empresa.
  • Ejecutar cada una de las 5S en relación con los plazos y condiciones del plan de acción.

Entre los beneficios de las 5S encontramos:

  • Es la base de la Mejora Continua e incrementa el espacio disponible.
  • Elimina obstáculos físicos.
  • Evidencia los fallos e irregularidades, permitiendo mejorar la calidad de las actividades realizadas.
  • Reduce los tiempos e incrementar la productividad.
  • Mantiene los espacios y los útiles de trabajo limpios y ordenados.
  • Elimina y reduce el número de accidentes.
  • Crea ambientes de trabajo más agradables.

En conclusión, las 5S y la gestión visual son técnicas fundamentales para mejorar la eficiencia y productividad en el lugar de trabajo. Al combinar estas dos técnicas, se pueden lograr grandes beneficios en cuanto a productividad, eficiencia y reducción de costes.

Ahora es momento de contactar con nuestros expertos para que te acompañen en este proceso:  [email protected]

Compartir:

Facebook
Twitter
Pinterest
LinkedIn

Noticias relacionadas

Te llamamos sin compromiso

Abrir chat
Global Lean
Hola,
Gracias por contactar con Global Lean. Déjanos el mensaje y te atenderemos lo antes posible.