Skip to content

La logística después de la pandemia

La logística después de la pandemia

Los cambios en el comportamiento de compra por parte del consumidor han cambiado tras la pandemia sufrida en 2020, es por eso por lo que el sector de la logística se ha tenido que adaptar a las nuevas tenencias y cambios del mercado.

Sin duda alguna es estallido de la pandemia provoco un aceleramiento y la evidencia de muchos problemas que como sociedad no éramos capaces de afrontar.  Aceleró el definitivo uso de la tecnología en muchos procesos que hasta hoy se resistían a la digitalización y le dio tiempo a la sociedad para crecer tecnológicamente.  De igual forma, evidenció las debilidades del sistema y puso de manifiesto que algunas decisiones tomadas no han sido del todo acertadas. De esta manera, el consumo se ha vuelto más digital y el consumidor ha incluido en su día a día procesos tecnológicos en su día a día.

Esta revolución tecnológica, también influyó en las cadenas de suministro que apostaron por la digitalización, automatización, inteligencia artificial, robótica y dieran un paso al frente, estableciéndose no como ventaja competitiva sino como necesidad para encontrar esa agilidad y velocidad que envuelve  la última década. El intercambio continuo de datos y la transparencia de la información han sido fundamentales cuando ya la presencialidad “de todo y de todos” se ha reducido.  Para muchos este último punto ha sido como competir en una carrera de montaña llena de obstáculos y sin el equipamiento adecuado. 

Si hablamos de logística, lo que ocurre es que las funciones estancas y los procesos verticales no son capaces de atender al consumo como este “ya sabe” que quiere y “ya sabe” que puede. 

Lo que hemos estudiado desde hace 3 décadas es cierto, la logística es integrada y su gestión es integral como cadena de suministro y como cadenas de valor.  Si alguien lo dudo ahora lo tiene claro.

Los desafíos que hemos vivido en 30 años, ahora se amplifican.  Estos desafíos que antes eran ventaja competitiva o hacían nuestro servicio y/o productos incrementales para la satisfacción, ahora son necesarios y de obligado cumplimiento.

La entrega rápida y concertada, envíos sin coste adicional, generación de experiencias positivas en transporte y con el transportista, concientización medioambiental en el proceso, alta o altísima disponibilidad tanto de producto como de alternativas de entrega son algunos de los requisitos que siempre han existido, pero ahora están amplificados y son obligatorios.

Otra de las consecuencias de la pandemia,  recayó sobre las personas y la profesión, se ha evidencio el atractivo de otro tipo de trabajo, que se aleja de la presencialidad y de los salarios altamente limitados.  Las capacidades de los profesionales del sector deben ser más digitales y las habilidades más integrales.

¿Quién ha ganado en este ciclo de “crisis pandémica”? Pues bien, los grandes ganadores han sido quienes habían hecho sus deberes con tiempo trabajando gradualmente en la digitalización, adaptando la política de personas adecuadas, quienes tuvieron presente la colaboración como ventaja competitiva, quienes no vieron el coste especifico sino el coste integral, quienes aplicaron mejoras continuas de procesos como ADN empresarial. 

¿Sabías que de las 20 mejores empresas del mundo 16 son americanas y 4 Chinas?

¿Sabías que el crecimiento de la mejores PYMES Españolas esta basado en la tener al cliente y las personas en el centro, de entender la flexibilidad y agilidad desde la robustez de sus procesos y la aplicación tecnológica adecuada?

No pensemos en que las crisis es la causa, la causa puede estar en la manera de gestionar. Las exigencias de la cadena de suministro son las mismas, lo que debe cambiar es nuestra capacidad de adaptación y de anticipación poniendo al cliente y a las personas en el centro y trabajar para satisfacerles.

Fuente:

Compartir:

Facebook
Twitter
Pinterest
LinkedIn

Noticias relacionadas

Te llamamos sin compromiso

Abrir chat
Global Lean
Hola,
Gracias por contactar con Global Lean. Déjanos el mensaje y te atenderemos lo antes posible.