Skip to content

Innovación y mejora continua como herramientas de competitividad: ¿moda o necesidad?

Innovación y mejora continua como herramientas de competitividad: ¿moda o necesidad?

Todos los sistemas que han avanzado en eficiencia, eficacia y efectividad, se han visto inmersos en un proceso de “necesidad” de cambio.  En Japón Toyota, tuvo que renacer de las cenizas de la posguerra y su resultado fue el Lean y el Kaizen.   Lean y Kaizen, no es un algo nuevo y menos algo que no nazca de la necesidad y de la profunda intuición.  EL Lean lo hacia el abuelo.

¿Qué necesita nuestra empresa para sobrevivir?, quizás lo mismo que el abuelo, entre otros principios y metodología LEAN / KAIZEN.

  1. Una estrategia de competitividad definida.
    1. Debemos tener bien claro hacia donde vamos y que nos hace que el cliente nos compre. 
  2. Orientación al cliente final y al cliente interno.
    1. Conoce bien que valora tu cliente externo y organiza tu empresa para conseguir que cada proceso sea proveedor del otro y que toda la organización trabaje para añadir valor al final de la cadena. 
  3. Eliminar los despilfarros.
    1. Si no añade valor y no es necesario hay que eliminarlo. 
  4. Ofrecer Calidad a la primera.
    1. Crea la calidad no la controles. 
  5. Incrementar la productividad .
    1. Productos de procesos eficientes y estandarizados. 
  6. Estandarizar las tareas y implantar mejora continua.
    1. Un proceso estandarizado nos dará los resultados diseñados. 
  7. Desarrollar a las personas y trabajar en Equipo.
    1. Cambiar el grupo de trabajo por el trabajo en grupo.
  8. Y todo esto sin grandes inversiones.
    1. Creando rentabilidad

La capacidad de adaptación es un proceso natural, permanente y consustancial a la condición humana. Nadie cuestiona la necesidad de adaptarse y mejorar, pero la realidad es que tanto a nivel institucional como a nivel empresarial nos cuesta.. El continuismo es la posición más cómoda. Sin embargo, envidiamos y admiramos a las personas y empresas que triunfan y tienen éxito. Nada se logra sin esfuerzo y dedicación.

La mejora continua (KAIZEN), debe convertirse en un instrumento directivo de primera magnitud, capaz de contribuir sustancialmente al éxito y al desarrollo de la empresa, que nos permita canalizar los recursos, tanto humanos como económicos, con el fin de generar nuevas ideas que permitan obtener nuevos productos o servicios, o mejorar los ya existentes.

Un viaje de mil kilómetros comienza con un paso. Proverbio chino.

No es tarde para empezar, es cuestión de proponérselo.

Fuente:

Compartir:

Facebook
Twitter
Pinterest
LinkedIn

Noticias relacionadas

Te llamamos sin compromiso

Abrir chat
Global Lean
Hola,
Gracias por contactar con Global Lean. Déjanos el mensaje y te atenderemos lo antes posible.