En un contexto cada vez más competitivo y globalizado, donde la inmediatez y la capacidad de adaptación es vital para atender la demanda del mercado, asoma la necesidad de llevar a cabo, de manera constante, proyectos de mejora de procesos y productos para asegurar la sostenibilidad y el crecimiento de las empresas.
La satisfacción al cliente, que se traduce en términos de calidad, coste y servicio, está sujeta a la capacidad de los procesos o grado de aptitud de los mismos para cumplir con las expectativas del cliente. Esto determina, en gran medida, dicho crecimiento.
Green Belt como Agentes del cambio en las empresas
Disponer de un profesional certificado en Green Belt, supone contar con un recurso que cumple con su rol habitual dentro del negocio pero que, además, está entrenado en las herramientas, métodos y habilidades necesarias para llevar a cabo la mejora sistemática de los procesos de trabajo bajo la metodología Lean Six Sigma dentro de su propia área funcional.
Dentro de sus habilidades básicas destacan la gran capacidad analítica para la comprensión del análisis estadístico y la realización de cálculos precisos, la perseverancia y deseo de ver mejoras por su importante papel como agentes del cambio dentro de las empresas, así como gran iniciativa y habilidades interpersonales, pues el conocimiento y aplicación de Lean Six Sigma por sí sola no es suficiente para una exitosa gestión de proyectos Lean Six Sigma.
Por sus competencias, los supervisores, ingenieros de mejora continua y jefes de departamento son los perfiles más recomendados para cursar la Certificación, dado que esta figura requiere conocer profundamente las operaciones y funciones principales de sus procesos, así como ejercer una comunicación efectiva y liderazgo.
Beneficios de ser un Green Belt certificado
- Garantía de competencia: estar certificado supone la garantía de que la persona posee las competencias y herramientas necesarias para aplicar la metodología y dirigir grandes proyectos de mejora.
- Mayor remuneración económica: debido a que disponen de una mayor oportunidad de crecimiento profesional. El salario de los Green Belt está entre los profesionales mejor pagados en todo el mundo.
- Mejores oportunidades laborales: al disponer de una gran ventaja respecto a otros candidatos, así como mayores oportunidades en el mercado laboral por el hecho de estar certificado en una metodología aplicable a cualquier sector de actividad.

Beneficios de tener un Green Belt en la empresa
- Disminución de derroches y mejora de la eficiencia: a través de herramientas de análisis y solución de problemas.
- Incremento productividad: de los equipos hasta en un 30%, lo que permite dedicar más tiempo y recursos a mejorar el servicio al cliente y al desarrollo de nuevos productos.
- Posibilidad de evaluar el desempeño de manera objetiva y constante: a través del estudio de métricas fiables y la utilización de herramientas estadísticas.
- Reducción de plazos de entrega: disminuyendo el tiempo de ejecución de un proceso completo y mejorando la entrega a tiempo hasta en un 80%.
- Incremento de la satisfacción del cliente y reducción radical de devoluciones: buscando continuamente la calidad a la primera y reduciendo exponencialmente el número de defectos y la variabilidad que genera el proceso
Certifícate con Global Lean
Ofrecemos formación avanzada en todos los niveles Lean Six Sigma, cuyos contenidos se desarrollan bajo el marco de la norma UNE-ISO 13053:2012. Esto, sumado al aval de la Universidad Politécnica de Madrid, supone la garantía de calidad y el cumplimiento de un estándar común para el desarrollo de competencias dentro de esta área.
En Global Lean contamos con profesores especialistas en la materia, los cuales, cuentan con amplia experiencia en el liderazgo de multitud de proyectos de mejora continua en diferentes sectores, lo que supone una aportación de valor para el aprendizaje al compartir experiencias y ejemplos reales.
Además, más de 5000 alumnos ya han confiado en nosotros para capacitarse y obtener su certificación.
Fuente:
