Los días 13 y 14 de noviembre de 2013, LOGISTICS Madrid acogerá por segundo año el 2º Foro de la Tecnología en la Supply Chain al alcance de la mano, un espacio dinámico de 200 metros cuadrados organizado por Global Lean.
Easyfairs ha confiado nuevamente en GLOBAL LEAN para la organización de su “II FORO TECNOLÓGICO”, un espacio tecnológico interactivo que se encontrará junto al Stand de Global Lean, y que albergará las últimas novedades de almacenaje, distribución, hardware, software, ingeniería de proyectos y diferentes soluciones para optimizar la eficiencia en los distintos eslabones de la Supply Chain.
II FORO TECNOLÓGICO “La tecnológica en la Supply Chain al alcance de tu mano”.
Con una superficie total de 200 m², el doble que en su pasada edición, el área contará con la participación de empresas de la talla de SAP, J. Hernando, JSV Información en movimiento, Mecalux, System, Atos, I68, Ofisistelec o Man Industrias y estará dividida en 5 secciones diferenciadas: Preparación de pedidos, Almacenaje y Distribución, Robótica, Software y Hardware + Software. Esta es una zona dinámica, para mostrar a través de personal altamente cualificado sus últimas innovaciones tecnológicas de forma práctica y directa, donde el visitante podrá interactuar con los diferentes sistemas y valorar el alcance de los mismos con especialistas en la tecnología.
Entre las soluciones tecnológicas que podremos encontrar se encuentran las siguientes:
1. Transportador Telescópico. J. HERNANDO
Sistema más avanzado de transporte telescópico del mundo. Permite cargar y descargar trailers y camiones a gran velocidad. La automatización combinada con una operación ergonómica más que duplica la capacidad comparada con una carga/descarga manual. Sistema seguro, fácil de usar y gama amplia de trabajo.
2. Fast Process. GLOBAL LEAN.
Solución de información, modular y complementaria al Software de Gestión utilizado. Permite la automatización puntual del proceso que se necesita mejorar, de manera sencilla y con información a tiempo real. Fast Process, trabaja interconectado a cualquier sistema de Gestión, su implantación y manejo es independiente al software que se tenga instalado. De fácil implantación, rápida amortización y adaptado a cualquier negocio, Fast Process trabaja en tiempo real contra el resto de la organización, evitando errores en las operaciones y optimizando la utilización recursos. Perfecta solución si no se dispone de un sistema de información para gestionar, o bien el sistema no soporta adaptaciones.
3. Almacén vertical Modula. SYSTEM
Almacén automático vertical diseñado para resolver los problemas de gestión, picking y ubicación rápida de componentes, semielaborados y producto acabado. Proyectado para optimizar el espacio, el trabajo y la gestión de los stocks, permite reducir hasta 800 m² de producto en 14 m² de superficie. Un ordenador con pantalla táctil y en color permite al operador relacionarse mediante interfaz con facilidad, simplificando la gestión de todas las funciones. Maneje su almacén de forma fácil y segura con una inversión mínima.
4. La Voz en el Almacén. JSV
Sistema Vocollect de voz para almacén compuesto por dispositivo informático móvil Talkman A500, Auriculares SR-20, cuna de carga talkman y accesorios e integrado a un sistema PUT TO LIGHT MOVIL Carro con 6 dispositivos Put to light, PC y terminal de mano CK3. La tecnología Vocollect interactúa con el personal del almacén mediante sencillas instrucciones de voz, lo que les permite trabajar con las manos y los ojos libres, consiguiendo: incremento del rendimiento, reducción de costes y errores, optimización de los procesos, mejora de la ergonomía, disminución de riesgos laborales.
5. Sistema de almacenaje compacto con radio-shuttle. MECALUX
Es un sistema de almacenaje semiautomático de alta densidad que facilita la carga y descarga de mercancía a partir de un carro eléctrico, denominado Radio-shuttle. Éste hace movimientos internos dentro de las estanterías de forma autónoma, sin necesidad de que las carretillas elevadoras entren dentro de las calles de almacenaje.
El operador guía todos los movimientos del Radio-shuttle a través de un mando a distancia al que transfiere las órdenes. Permite el almacenamiento por acumulación de diferentes referencias por módulo. Eficaz sistema de carga y descarga de mucha precisión. Reducción del tiempo de descarga de paletas. Disminución de los daños a la estantería dado que la carretilla no entra en ella. Aumento de la producción, pues se consigue un incremento en el flujo de entradas y salidas. Compatibilidad con diferentes medidas de paletas. Ideal para almacenes a baja temperatura.
6. Analizador Estático. J. HERNANDO
Sistema de toma de datos de paquetes donde el peso y el volumen son capturados automáticamente para optimizar el control. Permite la reducción de costes mediante la captura precisa del peso y dimensiones, fácil integración en existentes o futuros sistemas, nulo coste de instalación en obras, diseño y fabricación robustos, diseño de calidad para un fácil manejo.
7. Sislog. ATOS
SISLOG, Sistemas Logísticos de Atos, es una tecnología avanzada e innovadora para centros de almacenaje y distribución. Con una amplia gama funcional que integra las prácticas logísticas más avanzadas en la gestión de almacenes, SISLOG Almacén toma decisiones y ofrece información en tiempo real, agilizando las funciones de dirección y supervisión y facilitando el manejo del almacén. Además, responde a las demandas de gestión de los usuarios de almacenes de cualquier compañía, logrando soluciones integradas, productivas y rentables.
8. Izaro WMS. I68
Solución de gestión para pyme industrial y de distribución que permite la optimización del espacio de almacenamiento, identificación y trazabilidad de la mercancía en todo momento, diseñador gráfico de etiquetas y documentos personalizables por cliente/artículo, reducción de errores en los procesos logísticos, optimización de los recorridos de ubicación, reposición y preparación, rotación asegurada de los productos con los criterios FIFO/FEFO del proceso de desubicación, reducción de costes por menores devoluciones, gestión de devoluciones y de entregas en depósito, alto nivel de prestaciones y parametrización disminuyendo los costes futuros de operación, ahorro administrativo en introducción de datos, eliminación de papel en tareas logísticas, gestión documental integrada, bajo tiempo de formación para empleados nuevos o temporales, posibilidad de remunerar a los operarios en función del trabajo realizado, mejora continua en base a KPIs y estadísticas, fácil integración con cualquier ERP del mercado, sistema de intercambio de datos EDI con gran plataforma, facturación de conceptos logísticos parametrizable, gestión y mantenimiento preventivo y correctivo de elementos físicos del almacén.
9. Supply Chain Planning / Supply Chain Execution. SAP
Supply Chain Planning: Planificación de la Demanda, Planificación Colaborativa y Soluciones S&OP.
Supply Chain Execution: Soluciones para Gestión de Almacenes. Gestión y Optimización de Transporte. Trazabilidad de eventos en la cadena de distribución.
Estas soluciones estarán basadas en la tecnología SAP, y pod
rán presentarse como Solución “stand alone”, o integradas con el ERP de SAP.