Skip to content

Entrevista en El Economista: “El método Lean se centra en las actividades que aportan valor al cliente”

Entrevista en El Economista: “El método Lean se centra en las actividades que aportan valor al cliente”

Global Lean es especialista en competitividad empresarial, ayuda a quienes confían en su enfoque integral a vender más a través de una mejora continua de los procesos. En Global Lean somos expertos en consultoría, formación, asesoramiento e implantación de mejoras de cadena de suministro mediante Lean Management.

El Economista: Como experto en Lean Management, ¿Cómo definiría este concepto?

Ricardo Catelli: LEAN es una filosofía de administración de las operaciones, para hacer sus procesos más eficientes, flexibles y ágiles a través de la simplificación, eliminando las prácticas que generan desperdicios. LEAN significa hacer cada vez más con menos: menos esfuerzo humano, menos equipamiento, menos espacio, menos coste y en menos tiempo.  Es una filosofía a largo plazo que establece al cliente como principio y final de la cadena, y que trabaja en aumentar los estándares de calidad y reducir los costos como consecuencia de la eliminación de desperdicios y centrar las actividades para generar valor para el cliente final.

La filosofía Lean permite acercarnos más al cliente, proporcionando exactamente lo que quiere (Calidad, Cantidad, Coste y Entrega), en el momento que lo precisa. Aunque en sus inicios se aplicó a los procesos productivos, es una herramienta muy potente para la optimización cualquier tipo de proceso.

El Lean Management  es la administración o gestión de todas las actividades que nos permitirán competir en el mundo globalizado a través de una cultura de mejora continua y de la utilización de herramientas sencillas, fáciles de implantar y que dan resultados,  basando nuestra dirección en la orientación al cliente, la simplificación de los procesos, la eliminación de despilfarros, el ofrecimiento de calidad a la primera, la productividad como consecuencia de las buenas practicas, la estandarización de las tareas, la mejora continua, el crecimiento de las personas y los equipos interfuncionales.

La empresa tiene como objetivo mantenerse en el tiempo mediante la rentabilidad = resistir y las ventar = existir. Organizar y dirigir la empresa bajo los conceptos del Lean Management nos asegurará siempre ajustarnos a los cambios del entorno ya que centra las actividades empresariales en el valor generado al cliente, permitiéndonos una adaptación rápida a sus necesidades (el propósito de un negocio es crear y mantener un cliente), trabajar sumando valor a través del crecimiento de las personas y su aportación a la mejora continua (Kaizen), mantener la calidad constante mediante la estandarización y tener costes contenidos como consecuencia de la reducción del tiempo de ciclo del pedido (servicio producto) y las eliminación de desperdicios.

El mejor modelo de Management no garantizará los resultados ni el rendimiento, pero un management equivocado es una garantía de fracaso. Lean te ofrece la posibilidad de enfocar tu management al cliente y al mercado, la compañía se basará en la mejora continua como elemento de innovación y marketing mediante la orientación al cliente.

EE: ¿Qué soluciones ofrece Global Lean al cliente para mejorar su competitividad y la cadena de suministro?

RC: Ante todo en Global Lean nos consideramos más que una consultora, una empresa de servicios integrados en pro de la competitividad de nuestros clientes y especialista en mejora de procesos de la cadena de suministro.  Este objetivo lo logramos integrando las áreas de: formación, consultoría, soluciones tecnológicas, GLO (externalización de procesos in-house) y GL Shop (suministro de consumibles, equipamientos y accesorios para la gestión visual).

EE: La necesidad creciente de digitalización pone a muchas empresas en una posición vulnerable y necesitan tener al lado a un socio en el que confiar. ¿Global Lean puede ser ese partner?

RC: La nueva era impone cambios en la forma de trabajar y las empresas que no sepan adaptarse a las nuevas tecnologías no serán competitivas. Por tanto, es una necesidad fundamental adentrarse en una transformación digital para hacer frente a las nuevas necesidades del negocio. En este sentido, Global Lean ayuda a sus clientes en las diferentes fases de la transformación digital; primero en la definición de su modelo digital de negocio, después desarrollando un plan de implantación de esa transformación digital y finalmente, implementando y comprobando resultados.

EE: Global Lean ofrece también servicios de formación. ¿Qué tipo de cursos imparten?

RC: Las áreas en las que formamos son Supply Chain Management, Compras y aprovisionamiento, Control y Gestión de stock, Planificación de la demanda, Almacenaje, distribución, transporte, Lean Management, Negociación, Atención al cliente, entre otras. Nuestra formación se dirige , dependiendo del programa, desde directivos hasta personal de base.

La aplicabilidad del conocimiento, la practicidad de los contenidos, la adaptación de los conceptos al sector y el desarrollo real de ejemplos prácticos (workshops) son nuestro factor diferencial y lo que ha hecho que más de 3000 alumnos hayan pasado por nuestros programas. Y como todo debe tener un ROI, Global Lean procura que sus clientes en el Área Formativa lo obtengan.

EE: Acaban de obtener la certificación ISO 9001 por su gestión de calidad…

RC: Sí, lo que para nosotros significa seguir adelante con nuestro compromiso de dar mejores servicios a nuestros clientes, asegurándoles la calidad mediante el cumplimiento de los estándares de esta norma. La ISO y las herramientas y metodología Lean son perfectamente integrables en un único sistema de gestión. Son complementarios. En Global Lean creemos en la mejora continua y creemos en el Lean, aplicándolo a todos nuestros procesos de gestión.

Global Lean
www.globallean.net

Tel. +34 918 020 419
Email: [email protected]

Publicado en el suplemento Economía&Empresa del diario El Economista el 27 de febrero de 2018:http://www.eleconomista.es/premium/pdf.php?idPDF=843

 

 

 

Compartir:

Facebook
Twitter
Pinterest
LinkedIn

Noticias relacionadas

Te llamamos sin compromiso

Abrir chat
Global Lean
Hola,
Gracias por contactar con Global Lean. Déjanos el mensaje y te atenderemos lo antes posible.