Skip to content

El Grupo EULEN y Global Lean celebran, con éxito, el Foro sobre Externalización in-house en Madrid

El Grupo EULEN y Global Lean celebran, con éxito, el Foro sobre Externalización in-house en Madrid

El pasado martes 5 de noviembre del 2013, se celebró en Madrid un encuentro, en el marco de los “Foros de Experiencias Empresariales” que desarrolla Global Lean.  Este foro, organizado con el Grupo EULEN, trato un tema muy importante para la competitividad empresarial hoy día: “La externalización in-house como oportunidad para optimizar los costes operativos”.

La jornada se desarrolló con un gran éxito de participación de Gerentes y Directivos de empresas de numerosos sectores. Profesionales de compañías punteras como Iberia, Grupo Leche Pascual, ThyssenKrupp Elevadores, entre otros, se dieron cita en el encuentro.

El foro discurrió en un ambiente distendido y de intensa participación por parte de los asistentes, ya que el objetivo era identificar -mediante el desarrollo conjunto entre ponentes y participantes- los puntos más importantes a considerar a la hora de externalizar, así como el desarrollar un “Decálogo sobre la Externalización”. Igualmente, se valoraron los objetivos primarios empresariales, los pasos a seguir para tener éxito en la implantación y la desmitificación de algunos riesgos que se plantean las empresas a la hora de externalizar.

Como ponentes, se contó con la participación de Joaquín Rodríguez Rodríguez, Responsable Operativo de Servicios de Externalización en Logística del Grupo EULEN  y Javier Sestelo, Director Consultoría de Global Lean.

Javier Sestelo fue el encargado de abrir el evento y poner de manifiesto cuál es la situación actual del mercado y por qué la empresas deben utilizar la externalización como herramienta para poder competir con estructuras más flexibles y dinámicas.

Javier Sestelo, compartió algunos datos del 2013 referentes a las externalización, información recopilada de encuestas realizadas por diferentes medios:

  • El 54,45% de las empresas tienen previsto recurrir al outsourcing próximamente.
  • El 93,7% de las empresas ha recurrido alguna vez a formulas de outsourcing.
  • Un 81,15% de las empresas usuarias de outsourcing ha decidido mantener o aumentar la demanda de estos servicios en su empresa como consecuencia directa de la crisis.
  • Un 39,79% asegura que no ha visto alterada la externalización en su compañía, mientras que un 41,36% afirma haberla incrementado. 
  • En más de cuatro de cada diez empresas encuestadas los servicios de outsourcing se han incrementado los últimos años en un 41,36%.
  • Tan sólo un 18,85% de las compañías usuarias han prescindido de este sistema, 14,48 puntos porcentuales menos que el año pasado.

Por su parte, Joaquín Rodríguez Rodríguez, responsable de Operaciones Logísticas del Grupo EULEN, mostró su gran experiencia en la implantación de procesos de externalización in-house, compartiendo con el foro, “todos los procesos de una empresa son externalizables”, ¿cuáles?,  dependerá de la estrategia de la empresa. Joaquín Rodríguez puso de manifiesto “por qué las empresas deberían plantearse externalizar, asegurando que, podrán tener más transparencia en los costes de los procesos, focalizar incentivos a los objetivos reales del proceso, dedicarse los recursos de la compañía a su core, acceder al conocimiento y saber hacer del proveedor -que suele reducir los tiempos de implantación de las mejoras-, mejorar en la flexibilidad de los recursos respecto a la producción y disminuir los costes fijos,  además de mejorar la aportación de valor.

De igual forma, Joaquín Rodríguez, evidenció algunos puntos a valorar comentando:  “si se conocen los riesgos de la externalización se pueden evitar”, muchas veces el objetivo de costes no se consigue, siempre hay una curva de aprendizaje por parte del proveedor de servicios, que se debe tener en cuenta, la externalización conlleva a un cambio en el modelo laboral y hay que evaluar su impacto

Durante el coloquio, los asistentes manifestaron que entre los problemas principales que perciben a la hora de externalizar se encuentra, el limbo jurídico, el no alineamiento con los RRHH, la conflictividad social que produce este tipo de intervenciones, la dependencia que se puede producir con la empresa prestataria de servicios y la pérdida de control sobre la operaciones externalizadas, entre otras.

Los 10 puntos más importantes a evaluar a la hora de externalizar son:

  1. Definir la estrategia y tener el compromiso de la Alta Dirección.
  2. Conocer cuáles son mis procesos estratégicos o principales.
  3. Realizar un análisis de los procesos para identificar las áreas con mayor coste y menor conflictividad social.
  4. Obtener el consenso social para la externalización.
  5. Definir que va a aportar cada parte.
  6. Análisis detallado del proceso a externalizar y definición de los criterios técnicos detallados, para lanzar el RFP.
  7. Selección del proveedor adecuado de una gama amplia de ofertantes.
  8. Establecimiento de los SLA’s de calidad y costes.
  9. Definición del modelo de contratación más adecuado.
  10. Definición de la estructura organizativa en el ofertante post externalización.
  11. Diseño detallado del arranque de la operación.

Compartir:

Facebook
Twitter
Pinterest
LinkedIn

Noticias relacionadas

Te llamamos sin compromiso

Abrir chat
Global Lean
Hola,
Gracias por contactar con Global Lean. Déjanos el mensaje y te atenderemos lo antes posible.