Global Lean imparte una nueva edición del Curso “Desarrollo y Alineamiento estratégio Hoshin Kanri” para directivos de diversos sectores.
Nuestros alumnos aprendieron -mediante una visión práctica y el desarrollo de ejemplos realistas- a realizar un análisis de la situación de entrono VUCA y a trabajar para aminorar su impacto.
Este curso fue impartido por el director de Global Lean, Ricardo Catelli, quien compartió con el grupo por qué necesitamos un despliegue Hoshin Kanri, siendo los siguientes puntos los más relevante para los participantes de este curso práctico:
- Obtener objetivos claros, compartidos y alineados a nuestro entorno empresarial.
- Incrementar la comunicación, participación e interacción de los distintos niveles operativos de la empresa.
- Integrar a todo el personal de la organización hacia objetivos clave, utilizando métodos indirectos a través de la creación de necesidad y del convencimiento.
- Integrar todas los “proyectos o desarrollos” rutinarios o de mejora en función de los objetivos clave de la empresa, coordinado los esfuerzos y recursos.
- Tener una herramienta que nos permita medir el impacto de las acciones estratégicas sobre los ejes marcados y corregir las acciones en base a revisiones periódicas.
Una vez que nos alineamos sobre la necesidad, inmediatamente identificamos las ventajas de tener un alineamiento estratégico operativo y usar una herramienta con una metodología definida. Están ventajas inidentificadas fueron:
- Mejora el enfoque de la organización basando en las políticas de la organización.
- Mejora los vínculos organizativos. Los conceptos de participación y compromiso se convierten en realidad y estos se sienten parte activa e importante de las funciones de Dirección de la empresa a todos los niveles.
- Mejora la gestión.
- Mejora la comunicación.
- Mejora la participación de los empleados
Durante esta formación, los alumnos tuvieron la oportunidad de desarrollar los 5 pasos del despliegue Hoshin, plasmado sobre una herramienta útil tanto de diseño como de despliegue.
Experiencias prácticas
Una de las participantes de esta edición del Hoshin Kanri fue Marilyn Pedicino, Ingeniera de Procesos del Grupo Dominion. Para Marilyn, quien tiene a su cargo la Unidad de Procesos de su división, este curso fue de alta utilidad pues ella tiene, día a día, el reto de la implementación de procesos y objetivos propios de la organización.
“El Hoshin Kanri me ha dado una guía para implementar de manera más estratégica las herramientas para la toma de decisiones. También, pude presentar los conocimientos adquiridos a mi jefe y a mi equipo y pienso que nos ayudará a alinearnos estratégicamente”, comentó Pedicino.
Asegura que las explicaciones del formador le han parecido muy prácticas y que los contenidos están muy bien manejados.
También, agradeció la explicación y el envío por parte del formador de una herramienta práctica en formato de matriz, para aplicar los conocimientos requeridos.
Ahora, Marilyn continuará su camino de formación con Global Lean pues ya se encuentra inscrita en nuestra Certificación Lean Yellow Belt.
“Como responsable de procesos, hago mucho trabajo de mejora continua a diario y me gustaría seguir formándome y llegar hasta el último nivel, la Certificación Lean Six Sigma Black Belt”.