Skip to content

Desarrollar capacidades en la Supply Chain

Desarrollar capacidades en la Supply Chain

 

En la actualidad, cada vez son más las empresas que se lanzan en la búsqueda de ventajas competitivas para poder posicionarse de una manera más sólida en el mercado y poder competir en un mercado definido por la evolución a la era de la Experiencia que se desenvuelve en un entorno VUCA. Dentro de esta búsqueda están implicados ciertos factores de mercado ligados a la orientación clara y definitiva al cliente, la búsqueda eficiente de fuentes de financiación, el establecimiento de estrategias tanto de negocio como sus alineamientos a las verticales.

Si definimos la empresa de la manera más simple posible, podemos decir que una empresa existe por que puedes conseguir pedidos (Ventas), porque es capaz de financiar lo que has vendido de manera rentable y sostenible, y por su capacidad de suministrar los productos y/o servicios que ha vendido de manera eficaz, eficiente y efectiva.  Alrededor de estos procesos principales giran todos aquellas funciones y procesos de soporte que nos hacen poder entregar nuestra propuesta de valor de compañía que debe estar alienada a nuestro mercado objetivo.

Cuando hablamos de estrategia, las metodologías, técnicas y conceptos actuales podemos remontarnos a los años 60,70 u 80, donde grandes padres del management como Peter Drucker, Porter, Senge, etc. nos proponían formas únicas o mixtas de competir por coste, por valor, con innovación, etc.  Quizás es el momento de pensar que estos son paradigmas que debemos vencer e intentar evolucionar a nuevas formas de management que nos permitan adecuarnos a un mercado que cambia, cambia y cambia a una velocidad “tecnológicamente” estrepitosa y que está marcada por la capacidad de direccionar nuestras acciones, sea funcionales o estructurales, con mas velocidad que la que el mercado se mueve.

¿Qué es un paradigma?, podríamos decir que es un modelo o esquema que nos condiciona a ver algo de forma consciente o inconsciente.  Aquí está el punto. Debemos romper los paradigmas actuales y enfocarnos al mercado con agilidad y velocidad de adaptación a la propuesta de valor que necesita. Debemos más que diseñar “estrategias puntuales sobre productos y servicios” “desarrollar capacidades que nos permitan que esta propuesta (que sin duda debe tener una lógica estratégica) se adapte sin esfuerzos y complejos al mercado”.

 

Por esto en las operaciones modernas, tras tener claro qué necesita el cliente de la manera más personal posible, debemos reconocer, construir y desarrollar capacidades en las personas, los procesos y la tecnología.

En nuestra próxima conferencia sobre “Desarrollar capacidades en la Supply Chain” veremos cuáles son estas capacidades y cómo se pueden convertir en herramienta de ventaja competitiva a través de la implantación de buenas prácticas.

 

 

 

Compartir:

Facebook
Twitter
Pinterest
LinkedIn

Noticias relacionadas

Te llamamos sin compromiso

Abrir chat
Global Lean
Hola,
Gracias por contactar con Global Lean. Déjanos el mensaje y te atenderemos lo antes posible.