Skip to content

Consultor no-sostenible: prohibido el paso

Consultor no-sostenible: prohibido el paso

Trabajar en el sector de la consultoría es hoy por hoy, una verdadera responsabilidad. El escepticismo sobre la eficacia del Management, los consultores teóricos: con un buen sentido del humor y  mucho carisma, los vendedores de humo, los mercenarios tecnológicos y todos aquellos que “reptan” por el mundo empresarial, con la misma píldora para todas las empresas y en todas las épocas, hacen de la consultoría  responsable y sostenible un reto, que sobrepasa la buenas prácticas en el desarrollo de las soluciones y el aseguramiento del retorno de la inversión de aquel que ha confiado en la empresa consultora y sus integrantes.

Desde el otro lado de la barra, el consultor responsable es contratado por la empresa para ayudar a enfocar, desarrollar, innovar y sostener los procesos de sus respectivas áreas, sin embargo, nos encontramos con mandos directivos y/o intermedios que están buceando en su zona cómoda desde años y que su incapacidad de dirigir los lleva a impedir a toda costa que se evidencien problemas que están en su ámbito de responsabilidad.

Es importante comprender que en estos momentos difíciles el apoyo externo y más en los procesos en lo que no somos especialistas, es una necesidad imperiosa de supervivencia, pero es importante saber que ni una solución vale para todos los escenarios, ni todas las soluciones funcionan en todos los entornos.  Debemos elegir las soluciones en dependencia de las necesidades reales del sistema, evaluando el momento que atravesamos y adelantándonos al futuro a corto y a medio plazo.  Debemos evaluar las personas con que se cuenta para implantarlas, y no pretender desarrollar soluciones que no puedan ser implantadas con las capacidades de las personas que tiene el sistema.

Una buena solución es aquella que logra que tu empresa compita en un mercado global y lo haga de manera sostenible (por siempre). Un buen consultor es aquel que logra implantar soluciones rentables, preferiblemente de ROI inmediato y logren involucrar a las personas que viven dentro del sistema.

Ricardo Catelli, director Global Lean

Fuente: Ricardo Catelli, director Global Lean

Compartir:

Facebook
Twitter
Pinterest
LinkedIn

Noticias relacionadas

Te llamamos sin compromiso

Abrir chat
Global Lean
Hola,
Gracias por contactar con Global Lean. Déjanos el mensaje y te atenderemos lo antes posible.