Beneficios de invertir en formación para los empleados: impulsando el éxito empresarial 

En el mundo empresarial de hoy, el reconocimiento de que los empleados son el activo más valioso de una empresa ha llevado a un enfoque más profundo en su desarrollo y crecimiento. Una manera efectiva de fomentar este crecimiento es a través de la inversión en formación para los empleados. Hoy contaremos cómo la formación no solo beneficia a los empleados, sino también a la empresa en su conjunto. 

Además, podrás beneficiarte de las bonificaciones de formación con Fundae

Mejora de la productividad y rentabilidad 

La capacitación constante proporciona a los empleados las habilidades necesarias para realizar su trabajo de manera más eficiente. Esto se traduce en una mejora directa en la productividad, lo que a su vez contribuye a la rentabilidad de la empresa. Los empleados capacitados pueden completar tareas con mayor rapidez y calidad, optimizando los resultados. 

Fortalecimiento de la reputación corporativa y retención de talento 

Las empresas que invierten en la formación de sus empleados son vistas como comprometidas con su crecimiento profesional. Esto mejora la reputación de la empresa y ayuda a retener el talento. Los empleados aprecian las oportunidades de desarrollo, lo que los motiva a permanecer en la organización y contribuir a su éxito a largo plazo. 

Facilitación del trabajo y reducción de la sensación de estancamiento 

La formación no solo se trata de adquirir nuevas habilidades, sino también de mejorar las existentes. Los empleados pueden aprender a utilizar herramientas y tecnologías de manera más efectiva, lo que simplifica su trabajo diario. Además, la capacitación constante les brinda un sentido de crecimiento, evitando así la sensación de estancamiento en sus roles. 

Invertir en la formación de empleados es una estrategia ganadora. Desde mejorar la productividad y la reputación corporativa hasta facilitar el trabajo diario y aumentar la retención de talento. 

APROVECHA LA FORMACIÓN BONIFICADA POR FUNDAE 

Impulsa el crecimiento profesional y los conocimientos de tu plantilla a través de las bonificaciones de Fundae para la formación en el empleo. Pincha aquí para más información acerca de la formación bonificada. 

Global Lean ofrece formación bonificable para las empresas. 

Solicita más información escribiéndonos a [email protected]  

Global Lean te invita al I Encuentro de Excelencia Operacional en el Sector Pharma en Logistics 2023 

La industria farmacéutica se encuentra en constante evolución, y sus cadenas de suministro desempeñan un papel vital en esta transformación. La excelencia operacional se ha convertido en la columna vertebral de estas cadenas, asegurando la eficiencia, la seguridad y la calidad en el suministro de medicamentos. Y este año, en la Feria Logistics & Automation que se celebra en Ifema, Madrid, contará con el I ENCUENTRO DE EXCELENCIA OPERACIONAL EN EL SECTOR PHARMA, el día 29 de noviembre de 15 a 17 horas. Un espacio enfocado en el conocimiento de un futuro emocionante para el sector farmacéutico en el contexto de estas cadenas de suministro eficientes. 

Recuerda que puedes hacerte con tu entrada gratuita aquí. 

Logistics & Automation 2023: un evento crucial para el sector Pharma 

La feria Logistics & Automation se ha consolidado como un evento de primer nivel en el mundo de la logística y la automatización. Este año, el sector farmacéutico juega un papel destacado en la feria debido a su importancia en la sociedad y su compromiso con la excelencia operacional. Aquí, en este evento de renombre internacional, reunimos a expertos, líderes y profesionales del sector farmacéutico y logístico para compartir conocimientos, experiencias y avances innovadores. 

La excelencia operacional: pilar del éxito en la industria farmacéutica 

La excelencia operacional se ha vuelto esencial para mantener una cadena de suministro farmacéutica eficiente y segura. En la feria Logistics & Automation, exploramos cómo las últimas tecnologías, como la inteligencia artificial y la robotización, están transformando el sector. Los expertos presentan casos de éxito que demuestran cómo la automatización de procesos no solo mejora la eficiencia, sino que también garantiza la seguridad y la trazabilidad de los medicamentos. 

La distribución farmacéutica: clave en la excelencia operacional 

Uno de los aspectos destacados en la feria es el papel crucial de la distribución farmacéutica en la excelencia operacional. Los laboratorios farmacéuticos pueden centrarse en la investigación y la fabricación de medicamentos, sabiendo que la distribución se gestiona de manera eficiente. Las oficinas de farmacia pueden ofrecer una amplia gama de productos a sus clientes en tiempo récord, gracias a una logística sólida. El sistema sanitario y la sociedad en su conjunto se benefician de un acceso seguro y rápido a medicamentos de calidad. 

El futuro de la industria farmacéutica en el encuentro Logistics & Automation  

En este evento, celebramos un futuro en el que las cadenas de suministro farmacéuticas sean aún más robustas, resilientes y eficientes. La colaboración entre todos los actores de la industria es esencial para lograrlo. Logistics & Automation 2023 proporciona un espacio donde los líderes pueden establecer alianzas estratégicas y compartir mejores prácticas. 

Juntos, trabajaremos para asegurar que los medicamentos lleguen de manera segura y eficiente a quienes los necesitan, contribuyendo así al bienestar de todos. ¡Bienvenidos a Logistics & Automation 2023! 

Hazte con tu entrada aquí. 


Desde Global Lean organizamos el XI Foro Tecnológico en Logistics & Automation Madrid 2023

• En ediciones pasadas, se reunieron a más de 9.000 visitantes, 163 empresas y hubo hasta 22.000 interacciones de transferencia de conocimiento

Como cada año, Easyfairs vuelve a confiar en Global Lean para la organización y el desarrollo del XI Foro Tecnológico, que tendrá lugar los próximos días 29 y 30 de noviembre, en el Recinto Ferial de IFEMA en Madrid.

Consolidado como el evento líder del sector logístico, Logistics & Automation, crea un espacio de networking para clientes, proveedores y socios, respondiendo a las nuevas demandas y las crecientes tendencias del mercado.

El  Foro Tecnológico organizado por Global Lean contará con un espacio interactivo de 100m² para la exposición de las últimas tendencias tecnológicas, así como un aula con 80m² donde tendrán lugar las distintas ponencias de los expertos del sector de la logística y la cadena de suministro.

Este año todas las ponencias se enmarcaran bajo la siguiente temática: “Primer Encuentro en Excelencia Operacional en el Sector Farmacéutico”.    

Puedes encontrar más información sobre el evento aquí.

Regístrate gratis para asistir aquí.


NUESTROS PROYECTOS – PROTECCIONES INDUSTRIALES EN BARCELONA: GARANTIZANDO SEGURIDAD Y EFICIENCIA EN OPERACIONES LOGÍSTICAS

Desde la división de GLShop, queremos compartir un proyecto que hemos llevado a cabo para un operador logístico en Barcelona. A través de un enfoque personalizado, identificamos las áreas críticas que requerían protección y presentamos soluciones logísticas adaptadas a sus necesidades. Nuestro enfoque integral en soluciones logísticas ha asegurado las zonas y elementos clave de su nave, como la zona de baterías y sistemas informáticos, brindando seguridad y tranquilidad a nuestro cliente.

En cualquier entorno industrial, la seguridad es de suma importancia. Los almacenes, con su ajetreo y maquinaria pesada, pueden ser propensos a accidentes si no se toman las precauciones adecuadas. Las protecciones industriales desempeñan un papel crucial al garantizar que los trabajadores estén seguros mientras realizan sus tareas diarias. Además, estas protecciones también salvaguardan la maquinaria costosa y los productos almacenados de cualquier daño.

¿Por qué optar por nuestras soluciones logísticas para la seguridad?

  1. Prevención de Accidentes: Con nuestras soluciones logísticas, reducirás significativamente el riesgo de accidentes, lo que se traduce en una disminución de costos asociados a lesiones y daños materiales.
  2. Aumento de la Productividad: Un ambiente seguro y bien protegido impulsa la confianza y eficiencia de los trabajadores, lo que se traduce en una mayor productividad en las operaciones diarias.
  3. Reducción de Costos: Al evitar daños en la infraestructura y equipos, te ahorras los gastos adicionales de reparaciones y reemplazos.
  4. Cumplimiento Normativo: Cumple con las regulaciones de seguridad y normativas vigentes, evitando sanciones y problemas legales.

Si estás interesado en implementar protecciones industriales en tu almacén o necesitas más información sobre sus ventajas y beneficios, no dudes en contactarnos. En nuestro equipo, contamos con especialistas en logística y gestión de almacenes que estarán encantados de resolver cualquier duda que tengas y asesorarte en todo lo que necesites.Pide información sin compromiso escribiendo a  [email protected]


ACADEMIA LEAN: LA METODOLOGÍA LEAN SIX SIGMA LLEGA A LA BANCA ECUATORIANA

Transversalidad Lean Six Sigma en sectores

La metodología Lean Six Sigma ha demostrado su potencial y versatilidad en diversos sectores, incluyendo la logística, empresas de servicios y el sector bancario. Su enfoque en la mejora continua y la reducción de desperdicios en los procesos ha llevado a resultados excepcionales en términos de eficiencia, calidad y satisfacción del cliente.

En la logística, Lean Six Sigma ha optimizado operaciones y cadenas de suministro, mejorando tiempos de entrega y reduciendo costos. En empresas de servicios, ha permitido ofrecer un servicio de alta calidad y valor agregado, identificando áreas de mejora y generando lealtad en los clientes. En el sector bancario, ha mejorado la eficiencia operativa, la precisión en transacciones y el cumplimiento normativo.

Esta metodología se convierte en una aliada estratégica para cualquier organización que busque la excelencia operativa y el éxito sostenible en un entorno empresarial competitivo.

La creación de la Academia Lean en la que Global Lean ha participado dando servicio a uno de los mayores bancos privados de Ecuador es un ejemplo destacado de cómo esta metodología ha revolucionado la forma en que las instituciones financieras abordan la mejora continua.

¿Cómo la formación en Lean Six Sigma puede beneficiar al sector bancario?

  • Brindando las bases para lograr la implementación exitosa de cambios en los procesos a nivel de desperdicios, haciendo sostenible las mejoras alcanzadas en el largo plazo. Algunos desperdicios que se pueden encontrar en el sector bancario son:
    • Falta de digitalización/automatización:El alta del formulario de reclamación en la app del banco es una tarea manual, así como algunos informes de reclamaciones.
    • Defectos y retrabajos asociados con reclamaciones de clientes por trabajos mal realizados o recursos mal utilizados. Por ejemplo, errores en las descargas de los cajeros ya que las sucursales no disponen de un proceso claro.
    • Tiempos de respuesta largos en la aprobación de préstamos, apertura de cuentas, resolución de consultas con clientes donde los tiempos son críticos para la satisfacción del cliente.
  • Enseñando a los participantes a aplicar estrategias para maximizar el valor para el cliente minimizando a su vez los desperdicios del proceso.
  • Analizando la causa raíz de los problemas en los procesos, descubriendo soluciones que controlen su variabilidad y minimicen el costo de la mala calidad.

Nuestro proyecto:

Teniendo todo esto en cuenta, queremos destacar nuestro último proyecto a un cliente del sector Bancario ecuatoriano en la creación de su academia Lean, impartiendo formación en la Certificación Yellow Belt Lean Six Sigma para 120 alumnos en modalidad presencial a través de Aula Virtual.

El objetivo principal de este gran cliente era conseguir la transformación organizacional hacia un propósito: “Ser más simples y los mejores”. Para ello, ha sido de vital importancia transferir y compartir conocimientos asociados a la mejora continua e innovación de nuestros procesos mediante la formación de Líderes que adopten la metodología Lean.

Durante el desarrollo del proyecto Global Lean ha realizado un seguimiento continuo y exhaustivo de los participantes y transferimos conocimientos con ejemplos concretos orientados a la empresa.

¿Quieres formarte en Lean Six Sigma?

No pierdas la oportunidad de adquirir los conocimientos necesarios para llevar a cabo una gestión empresarial eficiente y un control de mando integral.

Contamos con profesores especialistas con una amplia experiencia en liderazgo de proyectos de mejora continua en diferentes sectores, lo que supone una aportación de valor para el aprendizaje al compartir experiencias y ejemplos reales.

Más de 5.000 alumnos ya han confiado en nosotros, ¡ahora es tu turno! Accede aquí


Materiales de Prevención en Almacenes para una Mayor Seguridad

La seguridad en almacenes y centros logísticos es una preocupación clave para cualquier empresa que busque garantizar el bienestar de sus empleados y el correcto funcionamiento de sus operaciones. Un entorno seguro no solo protege a los trabajadores de posibles accidentes y lesiones, sino que también aumenta la confianza y la satisfacción en el lugar de trabajo, lo que se traduce en una mayor productividad y eficiencia general.

¿Por qué es importante la seguridad en los entornos logísticos?

Protección de los Trabajadores: la salud y el bienestar de los trabajadores son fundamentales para el éxito de cualquier empresa. Los materiales de prevención ayudan a evitar accidentes y lesiones, asegurando que los empleados estén protegidos mientras realizan sus tareas diarias.

Cumplimiento de Normativas: los almacenes deben cumplir con diversas regulaciones de seguridad impuestas por las autoridades. El uso de materiales de prevención adecuados garantiza que la empresa esté cumpliendo con estas normativas y evitando posibles sanciones o multas.

En Global Lean, hemos perfeccionado nuestro enfoque para diseñar, implementar y optimizar sistemas logísticos y de almacenaje seguros. Nuestra experiencia nos permite cumplir con todas las normas de seguridad aplicables, garantizando que nuestros productos se adhieran a las mejores prácticas y estándares del sector.

Dentro de nuestra gama de productos para la seguridad, resaltamos aquellos elementos básicos pero esenciales en cualquier entorno productivo. Estos materiales son la base para construir un ambiente laboral seguro y protegido.

En conclusión, la seguridad en almacenes y centros logísticos es un aspecto crucial para proteger la salud de los trabajadores y asegurar la eficiencia y productividad del negocio. Los materiales de prevención, como los equipos de protección individual, la señalización de seguridad y los sistemas de almacenaje seguro, desempeñan un papel vital en este sentido. En Global Lean, estamos comprometidos con proporcionar los mejores materiales de prevención para garantizar la seguridad de todos.Pide información sin compromiso escribiendo a  [email protected]


Optimización de la Cadena de Suministro: Mejorando la Eficiencia a través de la Automatización

En el competitivo mundo actual, la logística y la cadena de suministro son fundamentales para el éxito de cualquier empresa. La eficiencia en estos procesos puede marcar una gran diferencia en la satisfacción del cliente y en la rentabilidad del negocio. Una estrategia efectiva para alcanzar una logística eficiente es la mejora continua, y una de las herramientas más poderosas para lograrlo es la automatización. En este artículo, exploraremos cómo evaluar el grado de automatización en los procesos operativos de la cadena de suministro, y cómo los objetivos, resultados, competencias de la empresa y socios estratégicos desempeñan un papel crucial en este enfoque.

Objetivos: Eficiencia y Agilidad en la Cadena de Suministro

El primer paso para mejorar la cadena de suministro es establecer objetivos claros. La eficiencia y la agilidad son dos pilares fundamentales para lograr una logística de excelencia. Establecer metas específicas, como reducir los tiempos de entrega, minimizar el tiempo de inactividad o mejorar la precisión de los pedidos, es esencial para enfocar los esfuerzos en las áreas que requieren una optimización más profunda.

Resultados: La Automatización como Factor Clave

La automatización juega un papel esencial en la mejora de los procesos operativos. La introducción de tecnologías avanzadas, como sistemas de gestión de almacenes (WMS), robótica en almacenes y sistemas de seguimiento de envíos, puede tener un impacto significativo en la eficiencia y precisión de la cadena de suministro. La automatización también reduce la dependencia de tareas manuales propensas a errores, lo que disminuye el riesgo de ineficiencias y costos adicionales.

Competencias de la Empresa: La Importancia del Capital Humano

Si bien la automatización es un factor clave en la mejora de la cadena de suministro, el capital humano también desempeña un papel fundamental. Contar con un equipo competente y altamente capacitado en logística y cadena de suministro es esencial para implementar y gestionar eficazmente las soluciones automatizadas. La formación y el desarrollo continuo del personal aseguran que puedan aprovechar al máximo las tecnologías disponibles y adaptarse a los cambios en el entorno empresarial.

Partners: Aliados Estratégicos para el Éxito

La colaboración con socios estratégicos es una práctica clave en la mejora continua de la cadena de suministro. Establecer relaciones sólidas con proveedores de tecnología y expertos en automatización proporciona acceso a soluciones de vanguardia y conocimientos especializados. Trabajar con partners confiables y experimentados en la industria permite a la empresa mantenerse actualizada con las últimas tendencias y adoptar prácticas innovadoras.

En resumen, la mejora de los procesos operativos en la logística y la cadena de suministro mediante la evaluación del grado de automatización es un enfoque clave para las empresas que buscan ser más competitivas en el mercado actual. Establecer objetivos claros, medir los resultados obtenidos, invertir en la capacitación del personal y colaborar con partners estratégicos son pilares fundamentales para el éxito en esta área.

En Global Lean ofrecemos soluciones personalizadas y una amplia experiencia en el campo. Ponte en contacto con nosotros a través del email [email protected] o a través del formulario de contacto de nuestra web para más información de nuestros servicios.


¿Por qué es beneficioso contar con un reclutador experto en tu estrategia de recursos humanos?

En un mercado altamente competitivo, la gestión efectiva del talento es esencial para el éxito de cualquier organización. El contar con el talento adecuado puede marcar la diferencia entre una empresa exitosa y una que lucha por mantenerse a flote. En Global Lean, nos comprometemos a ayudar a las empresas a maximizar su potencial humano y mejorar su desempeño general en todas las áreas clave de Supply Chain y Logística. Para lograrlo, es fundamental contar con un reclutador experto en la estrategia de recursos humanos de tu organización. En este blog, exploraremos por qué es beneficioso apoyarse en un reclutador experto y cómo Global Lean puede proporcionar soluciones efectivas para enfrentar los desafíos del mercado actual:

El mercado laboral en la actualidad

El mercado laboral de hoy en día presenta diversos desafíos para los profesionales de recursos humanos y los reclutadores. Algunos de los problemas más comunes incluyen:

  1. Competencia intensa: las empresas se enfrentan a una creciente competencia para atraer y retener talento. Esto ha llevado a una sobrecarga de trabajo para los equipos de recursos humanos que, sin el apoyo adecuado, pueden tener dificultades para encontrar candidatos calificados en el menor tiempo posible.
  2. Falta de tiempo y recursos: los departamentos de recursos humanos, en especial en las pequeñas y medianas empresas, a menudo tienen recursos limitados y enfrentan la presión de cubrir puestos vacantes rápidamente sin comprometer la calidad del proceso de selección.
  3. Tendencias cambiantes del mercado: la dinámica del mercado laboral está en constante evolución. Las habilidades y competencias más demandadas hoy pueden no serlo en el futuro cercano. Mantenerse actualizado con las últimas tendencias y tecnologías de reclutamiento es esencial para seguir siendo competitivo.

La experiencia de un reclutador experto

Un reclutador experto aporta una valiosa experiencia y conocimiento especializado para enfrentar los desafíos mencionados anteriormente. Algunos de los beneficios de contar con un reclutador experto incluyen:

  1. Amplia red de contactos: los reclutadores expertos cuentan una amplia red de contactos y pueden acceder a candidatos altamente cualificados que no están fácilmente disponibles en los canales de reclutamiento tradicionales.
  2. Evaluación precisa de habilidades: los reclutadores expertos saben cómo identificar y evaluar las habilidades y competencias necesarias para cada puesto. Esto garantiza que solo se presenten candidatos que realmente cumplen con los requisitos del trabajo.
  3. Ahorro de tiempo y recursos: al externalizar el proceso de selección con un reclutador experto, las empresas ahorran tiempo y recursos internos, permitiendo a su equipo de recursos humanos centrarse en otras tareas estratégicas.

Global Lean y sus soluciones

En Global Lean ofrecemos soluciones innovadoras para ayudar a las organizaciones a afrontar los desafíos del mercado de recursos humanos. Algunos de los servicios y soluciones que ofrecen incluyen:

  1. Búsqueda y selección especializada: contamos con expertos reclutadores que realizan una búsqueda exhaustiva para identificar y atraer a los mejores candidatos para cada posición.
  2. Estrategias de employer branding: ayudamos a las empresas a mejorar su imagen de marca empleadora, lo que atrae a más candidatos cualificados y aumenta la retención del talento.
  3. Formación y desarrollo: nos preocupamos por el desarrollo continuo del talento. Ofrecemos programas de formación y capacitación para ayudar a los empleados a adquirir nuevas habilidades y mantenerse relevantes en el mercado laboral actual.

En conclusión, apoyarse en un reclutador experto es una estrategia inteligente para mejorar los resultados de recursos humanos y superar los desafíos del mercado laboral.

En Global Lean, nuestro objetivo es ayudar a las empresas a maximizar su potencial humano y mejorar su desempeño general. Si está interesado en nuestros servicios de gestión de talento, ponte en contacto con nosotros a través del email [email protected] o a través del formulario de contacto de nuestra web.


El comercio electrónico y su impacto en la cadena de suministro

El comercio electrónico, también conocido como e-commerce, ha experimentado un auge significativo en los últimos años, y la pandemia del COVID-19 ha acelerado aún más este crecimiento. Esta modalidad de compra y venta en línea ha dejado de ser una opción remota para convertirse en la principal forma de gestión de ventas para muchas empresas.

Sin embargo, es evidente que el éxito del comercio electrónico no se limita únicamente a la implementación de plataformas de pago en línea. Es necesario comprender que esta modalidad de negocio está estrechamente relacionada con la eficiente gestión de la cadena de suministro. La entrega oportuna y confiable de los productos adquiridos es fundamental para garantizar la satisfacción del cliente.

Desde hace unos años, muchas empresas se han visto obligadas a migrar sus operaciones al comercio electrónico. En este contexto, es inevitable encontrarse con comentarios negativos y consumidores insatisfechos que han expresado sus quejas, especialmente en lo que respecta a los tiempos de entrega y los errores en los pedidos.

Estos problemas ponen de manifiesto que el comercio electrónico implica mucho más que simplemente tener una plataforma en línea para recibir pagos. La gestión de la cadena de suministro, incluyendo aspectos como el inventario en línea, la disponibilidad de productos y la capacidad logística, desempeña un papel crucial en el éxito de cualquier empresa que busque incursionar en el e-commerce.

Es fundamental comprender que la falta de alineación de estos procesos puede llevar a una disminución en las ventas y a una pérdida de confianza por parte de los clientes. Por lo tanto, es esencial contar con una plataforma moderna y eficiente, así como con socios logísticos confiables, que garanticen la entrega puntual de los productos solicitados.

Para lograr el éxito es necesario implementar estrategias efectivas que se adapten a la realidad actual. Tanto las empresas del sector público como del privado han tenido que realizar ajustes y mejoras en sus procesos. Algunas han tenido que comenzar desde cero, mientras que otras han modificado sus estrategias existentes. En cualquier caso, es esencial optimizar los procesos para garantizar una experiencia de compra en línea rápida, segura y satisfactoria para el cliente.

Contar con un socio experto en la mejora de procesos en la cadena de suministro es un factor indispensable para llegar a los estándares fijados y mejorar la cartera de clientes. En este sentido, en Global Lean ofrecemos soluciones integrales para las necesidades de cada organización.

Si quieres información detallada al respecto, puedes contactar con nosotros en [email protected] o visitar nuestro e-commerce.


La importancia del embalaje sostenible en el almacén y la logística

Cada vez son más las empresas que apuestan por prácticas sostenibles en su operativa diaria y el uso de embalajes eco-friendly no es una excepción. Esto se debe a que la sostenibilidad es una necesidad global que afecta a todos los sectores, por lo que implementar acciones para reducir el impacto medioambiental en el ciclo de vida de los embalajes, desde su producción hasta su eliminación, puede contribuir a mejorar la reputación y la imagen de marca de las empresas. 

Pero, ¿qué es el packaging sostenible?

Se refiere al uso de materiales y métodos de embalaje respetuosos con el medio ambiente y que minimizan los residuos. Las prácticas de embalaje sostenible pretenden reducir el impacto medioambiental de los materiales de embalaje a lo largo de su ciclo de vida, incluyendo la producción, el almacenamiento, el transporte, el uso y la eliminación de los mismos.

Un embalaje eco-friendly debe ser respetuoso con el medio ambiente, eficaz, reutilizable o reciclable, rentable y duradero. Es decir, debe ser diseñado para minimizar el impacto ambiental, utilizar el mínimo material posible sin poner en riesgo la mercancía, ser reciclable o reutilizable, ser rentable a largo plazo y ser capaz de soportar los rigores del proceso de transporte y almacenamiento.

¿Por qué deberías considerar utilizar packaging sostenible en tu almacén?

Utilizar embalajes eco-friendly dice mucho de la filosofía de la empresa, ya que la sostenibilidad es una necesidad global y las empresas son cada vez más conscientes de su parte de responsabilidad. Los clientes valoran positivamente tratar con empresas concienciadas con la ecología y que ajustan sus prácticas para acceder a las distintas certificaciones sobre buenas prácticas ambientales que existen para el sector del transporte y la logística. Además, contribuye a mejorar la reputación de la empresa y consolidar su imagen de marca, lo cual es importante en un mercado globalizado y competitivo.

Estas son unas de las claves más sencillas para empezar:

  1. Opta por utilizar envases que puedan ser reutilizados varias veces, ya que esto implica un ahorro de recursos importante.
  2. Ajusta el tamaño del envase al producto que se va a enviar, para evitar un exceso de material utilizado y reducir así su impacto ambiental.
  3. Selecciona materiales respetuosos con el medio ambiente, como cartón o papel reciclado, o bien materiales biodegradables, para tu embalaje.
  4. Optimiza el proceso de envío, analizando detalladamente cómo se realizan los envíos y cómo se pueden agrupar varios productos en un mismo envío para reducir el consumo de materiales.
  5. Comunica a tus clientes la importancia de la sostenibilidad en el embalaje y cómo tus prácticas sostenibles están contribuyendo a proteger el medio ambiente.

En el ámbito de la logística y el almacenamiento, adoptar prácticas de embalaje sostenible no solo beneficia al medio ambiente, sino que también puede tener un impacto positivo en la imagen y la rentabilidad de la empresa. Además, estas prácticas pueden ayudar a cumplir con las regulaciones y estándares del sector, que cada vez se enfocan más en la sostenibilidad y la responsabilidad social corporativa.

Y tú, ¿sigues este camino en tu organización? Contacta con nosotros a través del correo electrónico [email protected]