Skip to content

Continua activa la huelga de transporte

Continua activa la huelga de transporte

La patronal de los transportistas llegó a un acuerdo con el Gobierno el viernes 25 de marzo, pero la plataforma convocante se ha desmarcado de las grandes asociaciones y lleva 18 días manteniendo los paros. La Plataforma para la Defensa del Sector de Transporte de Mercancías por Carretera Nacional e Internacional asegura representar a las medianas y pequeñas empresas que suponen el 85 % del sector y no estaban sentados en la mesa de negociación.

La plataforma convocante del paro en el transporte dice que sigue en la “lucha”

La Plataforma para la Defensa del Sector del Transporte de mercancías por Carreteras Nacional e Internacional ha asegurado este jueves que “no abandona la lucha” y que este sábado celebrará en Madrid una Asamblea Nacional para “decidir los siguientes pasos”.

La Plataforma convocó el pasado 14 de marzo un paro indefinido que todavía mantiene, ya que no acepta las medidas (por importe superior a los mil millones) que acordó el pasado 25 de marzo el Gobierno con el Comité Nacional de Transporte por Carretera (CNTC) y entre las que destaca una bonificación de 20 euros por litro de combustible que se empezó a aplicar desde ayer. El Gobierno permitirá a partir de hoy que las gasolineras accedan a un “mecanismo ágil” para conseguir por adelantado los 15 céntimos por litro de combustible de los 20 en total que se descontarán a los consumidores.

Desde el Ministerio de Hacienda se anunció ayer la medida, que ha abierto un formulario para que las estaciones de servicio puedan empezar a cobrar desde la semana que viene esta bonificación. Aún así, las gasolineras tendrán que aportar 5 céntimos por litro de rebaja al cliente final, en muchos casos transportistas.

En una nota publicada hoy, los convocantes de la huelga aseguran que, a pesar de los muchos contactos de ayer jueves en busca del compromiso que el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana “se niega a dar”, se mantiene el paro.

La razón que dan es que los transportistas no pueden esperar tres meses y confiar en que la administración ponga en marcha una Ley que impida trabajar por debajo de costes.

Según la Plataforma, los operadores del sector se niegan a adquirir un acuerdo oficial con ellos para garantizar una “subida inmediata y suficiente” de precios.

Por lo que pide “mucha fuerza y ánimo” a los camioneros que secundan el paro, a los que convoca el próximo sábado a una Asamblea Nacional en Madrid para la que todavía no se ha decido el sitio concreto ni la hora.

Fuente: El Mundo

Compartir:

Facebook
Twitter
Pinterest
LinkedIn

Noticias relacionadas

Te llamamos sin compromiso

Abrir chat
Global Lean
Hola,
Gracias por contactar con Global Lean. Déjanos el mensaje y te atenderemos lo antes posible.