Te contamos los mitos sobre la formación e-learning

La enseñanza online o formación e-learning tiene cada vez un peso más significativo en el mercado. Durante estos últimos años y tras la pandemia se ha extendido muchísimo como un método educativo muy eficaz y adaptado a los nuevos tiempos y las nuevas necesidades. Sin embargo, aún existen muchas ideas erróneas de como funciona un aula virtual o cómo se desarrolla este tipo de enseñanza.

En este artículo queremos romper con algunos de los falsos mitos que hay sobre la formación e-learning y a la vez reflexionar sobre la metodología de aprendizaje online.

¿Qué es la formación e-learning?

La formación online, también llamada formación e-Learning o teleformación, se trata del proceso de enseñanza-aprendizaje llevado a cabo a través de Internet, en el que existe una clara separación física entre profesor-alumno y entre los propios alumnos, pero la comunicación entre ellos es constante y continuada.

En esta modalidad, el alumno es el centro de la formación y de todo el proceso, haciéndose necesaria una autogestión del aprendizaje. En la formación e-learning la figura del tutor/a online y de los compañeros/as cobran mucha importancia para lograr los aprendizajes pretendidos.

Mitos sobre la formación e-learning

Mito 1: lleva mucho trabajo pasar el contenido de un aula presencial a un aula online

A menudo se piensa que crear un curso online se basa en digitalizar el contenido que tenemos de la enseñanza presencial o tradicional. Y claro, como ese contenido no está pensado para el mundo virtual, hay que invertir tiempo y trabajo en adaptarlo.

La realidad es bien distinta. Con una buena planificación y definiendo claramente los objetivos del curso online, podrás ir creando los contenidos con una visión más enfocada a un aula virtual directamente. Y, además, en plena era digital, existen muchísimas herramientas encargadas de trasladar tu contenido a un material dinámico, visual e interactivo; lo cual te facilitará muchísimo la tarea.

Mito 2: la calidad del curso online es inferior a la de los cursos presenciales

La formación online no es ni mejor ni peor que la formación presencial. De hecho, pueden ser igual de buenas o igual de malas.

Para que una formación sea de calidad debe cumplir con una serie de criterios y condiciones. Material didáctico adecuado y un/a docente con unas cualidades y capacidades específicas para ello. Y esto es exactamente igual en la formación presencial y en la formación online. Sin embargo, alguna vez te has planteado alguna de estas cuestiones:

¿El mero hecho de asistir a un aula significa que el curso va a ser bueno y de calidad?

En alguno de los cursos presenciales que has realizado, ¿has tenido la sensación de haber perdido el dinero o el tiempo?

Mito 3: Tienes que ser experto/a en tecnología

En absoluto. No necesitas entender de programación, ni de informática, ni de marketing digital para comenzar a impartir tu contenido de forma online. Hoy en día existen multitud de plataformas que se encargan de este trabajo por ti.

Mito 4: No tendré compañeros con los que compartir la experiencia

Es cierto que la sensación de soledad es una de las principales barreras a las que tienen que enfrentarse las personas que estudian online, pero los programas ofrecen cada vez más trabajos prácticos en equipo. Además, las plataformas virtuales disponen de diversas herramientas (foros, chat, mensajería…) para facilitar la comunicación entre compañeros.

Mito 5: el e-learning es muy impersonal

El hecho de que no estemos en una clase física y que no tengamos a los alumnos delante, no significa que no exista la comunicación con ellos. En los cursos online los estudiantes pueden contactar con los tutores de diferentes formas: email, videoconferencia, mensajería instantánea, etc.

Vivimos en medio de una revolución de las comunicaciones con herramientas que no sólo hacen posible una interacción rápida y directa, sino que, además, seguramente terminen siendo un trato más personalizado del que reciben en un aula tradicional de universidad donde al profesor se le hace imposible hablar con los 100 alumnos que tiene en frente.

Mito 6: la formación e-learning es más fácil y no requiere tanto tiempo de dedicación

En primer lugar, no podemos afirmar que la formación online es más fácil o difícil. Todo dependerá del curso, la duración, el cumplimiento de posibles requisitos, etc. En este aspecto, no hay diferencias significativas con respecto a la formación presencial.

Pero la formación e-learning nos ofrece una gran ventaja que es el ahorro de tiempo al no tener que desplazarte a un lugar físico. Sin embargo, eso no quiere decir que tengas que dedicarle menos tiempo al aprendizaje. Como hemos visto, realizar un curso online significa leer, indagar, investigar, participar, realizar prácticas y evaluaciones… y para poder hacerlo vas a tener que dedicarle el tiempo que sea necesario.

Mito 7: no tendré un horario fijo

No por ser una formación online significa que no puedas tener un horario fijo. Una de las ventajas del estudio online es la flexibilidad. La formación e-learning nos ofrece la posibilidad de estudiar cuando queramos y desde cualquier lugar, pero esto puede ser un arma de doble filo si no mantenemos una cierta disciplina de estudio.

Por eso, es importante planificar las horas que se van a dedicar a estudio, fijar unos objetivos diarios o semanales y hacer un seguimiento para no caer en la pereza y la falta de motivación.

Mito 8: las empresas no valoran igual a candidatos que tienen un título online

Todos coinciden en señalar que en la actualidad esta situación apenas se produce. Lo que las empresas quieren ver es que el trabajador está formado en una serie de tareas, con independencia de cómo hayan conseguido dicha formación.

Entonces… formación e-learning, ¿sí o no?

Como habrás podido comprobar, la formación e-learning no es mejor ni peor que la formación presencial. La elección de una u otra no debería hacerse por la modalidad, sino teniendo en cuenta tus características personales y laborales.

Lo que ha quedado claro es que los cursos online ofrecen una serie de ventajas y esto es importante si eres una persona que trabaja y que quiere seguir formándose.

Ventajas de la formación e-learning

  • Sin barreras espacio-temporales. Con la formación online, puedes realizar un curso desde casa o el lugar de trabajo, no importa si tienes que viajar o cambiar de residencia. Tampoco importa que tengas un horario laboral complicado porque los contenidos están disponibles todos los días a cualquier hora.
  • El alumno es el centro del aprendizaje. El alumno es el verdadero protagonista en todo el proceso de enseñanza-aprendizaje, participando de manera activa en la construcción, desarrollo y/o actualización de sus conocimientos.
  • El tutor o la tutora es un pilar fundamental. El profesional que está al cargo de la acción formativa guía el proceso de enseñanza-aprendizaje de cada uno de los alumnos orientando, ayudando, facilitando y acompañando los aprendizajes de todo el proceso formativo.
  • Comunicación constante. Las plataformas e-learning, es decir, el campus o el aula virtual, tienen una serie de herramientas que permiten que haya una comunicación constante entre tutor-alumno y entre los propios alumnos. Esta comunicación puede ser síncrona (en tiempo real) a través de chat, videoconferencia, etc., y asíncrona (diferida en el tiempo) mediante el correo electrónico, los foros, mensajería, etc.

Fuente:

Alianza entre Global Lean e Innocv Solutions para la creación de un Mapa Tecnológico en las empresas

Servicio del Mapa Tecnológico GL e Innocv Solutions

Es muy habitual que, tanto por la presión de trabajo del día a día como por tener una única perspectiva interna de lo que ocurre en nuestros negocios, la evolución de los procesos y la transformación digital queden en un segundo plano.

Global Lean e Innocv Solutions fortalecen su alianza para la definición de una estrategia tecnológica en las empresas que ponga en valor y alinee los objetivos de negocio con las tendencias de mercado y las tecnologías. Gracias a esta alianza, que permite aunar una larga y profunda experiencia en el análisis de procesos logísticos, tecnológicos y organizativos, las empresas podrán definir su Mapa Tecnológico o Roadmap Digital.

“En un entorno tan cambiante como el que estamos viviendo, ir de la mano de las nuevas tecnologías es fundamental para garantizar el éxito de nuestros proyectos avanzando a un ritmo adecuado”, afirman Ricardo Catelli, director general de Global Lean y José Morales, director general de Innocv Solutions.

La propuesta tiene un recorrido que ofrece una análisis detallado de la situación actual, un benchmark del sector y la priorización de iniciativas tanto a nivel logístico como de Transofrmación Digital que ayuden a estas empresas a alcanzar el siguiente nivel. Éste se refiere a la creación de valor, que se traducidirá en la combinación de:

  • Optimización y efiencia
  • Rentabilidad y reducción de costes
  • Nuevas fuentes de ingressos
  • Competitividad
  • Excelencia Operacional

Beneficios de contar con un Mapa Tecnológico en tu empresa

Finalmente, en cuanto a los beneficios que el cliente obtendrá, estos se resumirián en los siguientes puntos:

  • Visibilidad e integración tecnológica óptima.
  • Simplificación y agilidad de procesos.
  • Ahorro de sobrecostes tecnológicos.
  • Flexibilidad funcional tecnológica.
  • Disminución de errores y reprocesos.
  • Mayor robustez y confiabilidad de la información.
  • Mayor velocidad y respuesta en la toma de decisiones.