El sector logístico: uno de los sectores más fructíferos en España

El sector logístico se consolida como uno de los sectores más fructiferos en España, y según los datos extraídos en el mes de abril y facilitados por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, actualmente la actividad ocupa a un total de 981.666 profesionales. Esto indica el crecimineto de la contratación dentro de esta industria, que ha incrementado en un 5.4% las afiliaciones respecto al mes anterior y consigue posicionarse como uno de los sectores líderes en la creación de empleo en nuestro país. Además, destacamos que estas cifras representan un nivel de contratación record desde que comenzase la pandemia.

“Las cifras de contratación del sector logístico demuestran el crecimiento exponencial que está experimentando esta industria y, por el momento, no aparecen indicios de que la Reforma Laboral haya afectado negativamente a los niveles de contratación. La logística está demostrando una gran capacidad de resiliencia ante adversidades como las dificultades geopolíticas surgidas a raíz del conflicto en Ucrania o la situación de huelga motivada por el incremento del precio del carburante”.

 Sílvia Balcells, directora general de Synergie

Claves del sector logístico en el mercado laboral

– Los autónomos, una pieza clave. Los datos de abril advierten de una tendencia a la baja en las afiliaciones en régimen RETA por parte de profesionales del sector logístico y eso debe ser una señal de alerta para los poderes públicos, quienes deben evitar que esta fuga de autónomos siga al alza.

Una industria cada vez más exigente. En los últimos años, profesionales como los transportistas y los mozos de almacén, una parte fundamental de la industria logística, han visto como la demanda de tareas vinculadas a sus puestos de trabajo aumentaba. Sin embargo, las condiciones salariales no lo han hecho de forma acorde. Un ejemplo de esta situación es la desviación de tareas de carga y descarga hacia los transportistas o el aumento de tareas administrativas tanto en puestos de transporte como de almacén.

Auge de nuevos perfiles. Los avances tecnológicos y la digitalización están transformando el sector logístico y eso se traduce en la búsqueda de nuevos perfiles profesionales. En concreto, el auge del e-commerce pone sobre la mesa la importancia de cubrir puestos menos técnicos como el de jefe de almacén, así como posiciones que requieren de una alta cualificación como, por ejemplo, los Programmable Logic Controller (PLC). En este contexto, también se requieren profesionales que den soluciones a otro de los grandes retos del sector, la sostenibilidad.

“La transformación del sector logístico todavía está en una fase temprana y es muy importante que se impulse la formación superior para puestos vinculados con el sector logístico”.

Silvia Balcells

La importancia de la Formación en el sector logístico

A pesar del crecimiento del sector, éste sigue enfrentándose a numerosos retos, entre ellos el nivel de rotación empresarial, condicionado por la propia situación de un mercado en el cual la escasez de talento se ha convertido en un problema real.

El otro gran reto es el crecimiento, que viene de la mano del boom del mundo online y el comercio electrónico que hacen que la logística y la distribución genere nuevos empleos, y estos requieren nuevas habilidades. Por ello, las personas tienen la obligación de seguir desarrollando sus capacidades y habilidades para el negocio y necesitan formarse para cumplir con las expectativas que marca el nuevo mercado laboral. El 60% de las personas que se forman en el sector, consiguen trabajo en menos de 6 meses, y la formación es la base para trabajar en un centro logístico.

En Global Lean llevamos más de una década formando profesionales. Somos especialistas en la mejora de procesos de la cadena de suministros y contamos con una amplia gama de cursos para el desarrollo de las capacidades y habilidades de las personas y las organizaciones. Somos capaces de traducir las necesidades de los negocios en planes formativos adaptados.

Si estás interesado en cualquier tipo de formación, no dudes en contactarnos en [email protected] y te asesoraremos sin ningún tipo de compromiso.

Fuente: Logística profesional